Alicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slp
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Blog

Inicio Posts tagged "Alicante Arquitectura"

ULab, un proyecto de AlcArq, abre sus puertas en Alicante

Por Javier Martínez | Actividades Culturales, Alicante, Arquitectura, Proyectos AlcArq, Tecnología | 8 febrero, 2016

En pleno centro de Alicante, en la plaza de San Cristóbal junto a la Rambla –zona que puede considerarse como el núcleo financiero de la ciudad–, acaba de abrir sus puertas ULab Ideas Meeting Point. Es un espacio diseñado por AlcArq, dedicado a centro de trabajo, negocios y coworking, concebido bajo un prisma dinámico y funcional donde poder desarrollar proyectos, ideas y formación.

Son unas modernas instalaciones de más de 1.300 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles y en los que hay oficinas privadas, puestos de coworking, salas de reuniones, aulas de formación, auditorio para eventos, zona de networking, prestación de servicios de recepción y secretariado, conexión Wifi de máxima velocidad, equipamientos tecnológicos y todo lo necesario para que los profesionales y emprendedores que en estos momentos están apostando por nuevas formas de trabajar encuentren el espacio que necesitan para el desarrollo de sus proyectos. Así lo explican sus impulsores, para quienes «ULab nace con la vocación de convertirse en un punto de encuentro de ideas, negocios y profesionales en Alicante y cubrir las nuevas necesidades para trabajar, emprender, crecer, aprender y colaborar».

Espacios abiertos y decoración cuidada al detalle para crear un entorno agradable de trabajo, en el que fluyan las ideas entre los propios profesionales y flexibilidad máxima para hacer uso de los servicios y espacios que realmente se necesitan en cada momento. ULab está diseñado para atender la demanda de los nuevos emprendedores, trabajadores freelance, autónomos 2.0, profesionales liberales y startups. Además de instalaciones, tecnología  y servicios, ULab ofrece formación, y para ello va a contar con su propia programación de cursos y actividades.

Es un nuevo concepto de centro tecnológico de negocios que «queremos que se convierta en un referente para el despegue de todos estos profesionales y emprendedores que han apostado por desarrollar sus ideas y proyectos en un nuevo entorno económico y laboral».

Desde oficinas a un auditorio

En ULab se puede alquilar una oficina privada, con todos los servicios y las comodidades para poder trabajar de forma individual o en equipo. Hay 12 oficinas de diferentes tamaños  y totalmente equipadas, pensadas principalmente para profesionales y startups.

Puedes consultar la noticia completa en el siguiente enlace

NUEVO CURSO PRESENCIAL DE REVIT EN ALICANTE PARA SEPTIEMBRE DE 2015

Por Javier Martínez | Alicante, Arquitectura, Revit, Sostenibilidad, Tecnología | 3 julio, 2015

Si estas interesado en recibir un Curso PRESENCIAL de Revit en Alicante, tal vez te interese leer lo que viene a continuación.

Alicante Arquitectura empezó a organizar este tipo de cursos a finales del 2011 principios del 2012, y desde entonces llevamos ya organizadas 10 Ediciones del Curso de Iniciación a Revit y 6 del Curso Nivel Intermedio en Alicante. Se puede decir por tanto que somos especialistas en organizar e impartir este tipo de cursos. De hecho hasta el momento todos nuestros alumnos simpre han quedado contentos…Por algo será

El caso es que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que sigamos organizando cursos de Revit.

En esta convocatoria vamos a seguir con el planteamiento de los Cursos impartidos hasta ahora…

Se trata de una convocatoria de 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres recibir una formación más completa.

2015.07.Flyer-Curso-Iniciacion-Intermedio-3T2015_Página_1

La formación correrá a cargo de Pedro Javier Martínez, arquitecto que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad.  

A la hora de inscribirte tienes 3 opciones:

Opción 1: Curso de Revit Nivel Iniciación 20 horas (Días 01/09, 03/09, 08/09, 10/09 de 2015) con un coste de 150,00€.

Opción 2: Curso de Revit Nivel Intermedio 20 horas (Días 21/09, 23/09, 28/09, 30/09 de 2015) con un coste de 225,00€.

Opción 3: Curso de Revit Nivel Iniciación + Intermedio 40 horas (días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en el Flyer Curso 3T2015.

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace

NUEVO CURSO REVIT PRESENCIAL ALICANTE 2T2015

Por Javier Martínez | Alicante, Arquitectura, Proyectos AlcArq, Revit, Sostenibilidad, Tecnología | 27 febrero, 2015

Si estas interesado en recibir Cursos PRESENCIALES de Revit en Alicante, tal vez te interese leer lo que viene a continuación.

Desde hace ya un par de años, Alicante Arquitectura viene organizando.

Estos cursos empezaron a finales del 2011 principios del 2012, y desde entonces llevamos ya organizadas 8 Ediciones del Curso de Iniciación a Revit y 4 del Curso Nivel Intermedio en Alicante.

Parece que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que sigamos organizando cursos de Revit.

En este caso vamos a seguir con el planteamiento de los Cursos impartidos en la última convocatoria…

Se trata de una convocatoria de 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres recibir una formación más completa.

Flyer Curso 2T2015

 

La formación correrá a cargo de Pedro Javier Martínez, arquitecto que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad.  

A la hora de inscribirte tienes 3 opciones:

Opción 1: Curso de Revit Nivel Iniciación 20 horas (Días 13/04, 15/04, 20/04, 22/04 de 2015) con un coste de 150,00€.

Opción 2: Curso de Revit Nivel Intermedio 20 horas (Días 27/04, 29/04, 04/05, 06/05 de 2015) con un coste de 225,00€.

Opción 3: Curso de Revit Nivel Iniciación + Intermedio 40 horas (días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en el Flyer Curso 2T2015.

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace

NUEVO CURSO REVIT PRESENCIAL ALICANTE 1T2015

Por Javier Martínez | Revit, Sin categoría, Sostenibilidad, Tecnología | 18 noviembre, 2014

Si estas interesado en recibir Cursos PRESENCIALES de Revit en Alicante, tal vez te interese leer lo que viene a continuación.

Desde hace ya un par de años, Alicante Arquitectura viene organizando.

Estos cursos empezaron a finales del 2011 principios del 2012, y desde entonces llevamos ya organizadas 8 Ediciones del Curso de Iniciación a Revit y 4 del Curso Nivel Intermedio en Alicante.

Parece que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que sigamos organizando cursos de Revit.

En este caso vamos a seguir con el planteamiento de los Cursos impartidos en la última convocatoria…

Se trata de una convocatoria de 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres recibir una formación más completa.

La formación correrá a cargo de Pedro Javier Martínez, arquitecto que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad.  

A la hora de inscribirte tienes 3 opciones:

Opción 1: Curso de Revit Nivel Iniciación 20 horas (Días 13/04, 15/04, 20/04, 22/04 de 2015) con un coste de 150,00€.

Opción 2: Curso de Revit Nivel Intermedio 20 horas (Días 27/04, 29/04, 04/05, 06/05 de 2015) con un coste de 225,00€.

Opción 3: Curso de Revit Nivel Iniciación + Intermedio 40 horas (días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en el Flyer Curso 1T2015.

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace

 

CURSO PRESENCIAL REVIT ALICANTE SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Por Javier Martínez | Revit | 12 agosto, 2014

Si estas interesado en recibir Cursos PRESENCIALES de Revit en Alicante, tal vez te interese leer lo que viene a continuación.

Desde hace ya un par de años, Alicante Arquitectura viene organizando.

Estos cursos empezaron a finales del 2011 principios del 2012, y desde entonces llevamos ya organizadas 7 Ediciones del Curso de Iniciación a Revit y 3 del Curso Nivel Intermedio en Alicante.

Parece que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que sigamos organizando cursos de Revit.

En este caso vamos a seguir con el planteamiento de los Cursos impartidos en la última convocatoria…

Se trata de una convocatoria de 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres recibir una formación más completa.

La formación correrá a cargo de Pedro Javier Martínez, arquitecto que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad.  A la hora de formalizar la inscripción tenéis las siguientes opciones:

Opción 1: Curso de Revit Nivel Iniciación 20 horas (días 23/09, 25/09, 30/09, 02/10 de 2014) con un coste de 150,00€
Opción 2: Curso de Revit Nivel Intermedio 20 horas (días 14/10, 16/10, 21/10, 23/10 de 2014) con un coste de 225,00€
Opción 3: Curso de Revit Nivel Iniciación + Intermedio 40 horas (días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en el pdf que se os adjunta (Flyer Curso Iniciacion-Intermedio 1T2014).

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace

 

Nuevos Cursos de Revit. Nivel Iniciación / Intermedio

Por Javier Martínez | Revit | 11 septiembre, 2013

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE….

Las vacaciones ya terminaron y volvemos a iniciar el nuevo «curso escolar» con mas ganas si cabe, así que volvemos con una nueva convocatoria de formación sobre Revit.

En todas estas ediciones del curso que hemos organizado, hemos contado con un lleno total, llegando incluso al punto de que algunos compañeros quedaban fuera al llenarse el curso.  Parece que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que nuevamente organicemos una nueva edición del Curso de Iniciación a Revit que ya cuenta con su VI Edición.

Pero esta vez hemos ido un poco mas allá, animados por varios alumnos que ya han realizado la formación, los cuales nos pedían un curso de nivel Intermedio. Así que esta vez convocamos 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres hacer un curso mas completo.

La formación correrá a cargo de P. Javier Martínez, arquitecto y compañero vuestro que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en el Hotel Maya, en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad (de 16.00 a 21.15, tendiendo un breve descanso de unos 15-20 min aproximados). Tenéis las siguientes opciones a la hora de apuntaros:

Opción 1: Curso de Revit nivel Iniciación 20 horas ( días 14/10, 16/10, 21/10, 23/10 de 2013 ) con un coste de 150,00€

Opción 2: Curso de Revit nivel Intermedio 20 horas ( días 28/10, 30/10, 04/11, 06/11 de 2013) con un coste de 225,00€

Opción 3: Curso de Revit nivel Iniciación + Intermedio 40 horas ( días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en este enlace ( Flyer Curso Iniciacion-Intermedio )

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace, realizar el pago del curso en la cuenta indicada en el flyer y mandar el justificante del abono al correo cursos@alicantearquitectura.com .

NOTA MUY IMPORTANTE: 

NO se te considera inscrito hasta que realices el pago del curso y mandes el reguardo por correo a la cuenta indicada. La única manera de que os comprometáis es que realicéis el pago por adelantado.

En caso de que os inscribáis en el formulario sin realizar el pago, y alguien que se inscriba después efectúe el pago antes, PERDEIS LA PLAZA

INICIAMOS NUEVO CURSO DE REVIT

Por Javier Martínez | Revit | 3 julio, 2013

Alicante Arquitectura inicia una nueva edición del Curso de Introducción a Revit, y ya es la V Edición del mismo.

Repetimos de nuevo en el Hotel Maya, donde tan bien nos han tratado en pasadas ediciones, y esta vez hemos agotado las plazas que teniamos disponibles para el curso.

Se nota que el interés por el BIM y en concreto por Revit va en aumento, lo que nos anima a seguir realizando iniciativas de este tipo.

 

NUEVAS INSTALACIONES DE ALICANTE ARQUITECTURA

Por felipe.ara | Noticias, Proyectos AlcArq | 23 mayo, 2013

Estas navidades, por fin hemos sido capaces de encontrar el tiempo y el dinero necesario, para dar un pequeño cambio a nuestro ya veterano estudio. La verdad es que ha sido muy complicado poder hacer la reforma en poco más de una semana, y más aún teniendo en cuenta lo complicado de las fechas de la obra. Pero sobre todo ha sido complicado por la gran cantidad de libros, revistas, muestras, expedientes, ordenadores… y sobre todo por la gran cantidad de «trastos», que de un modo sigiloso se van adueñando poco a poco de los espacios de trabajo.

La reforma, aunque ha sido realizada con muy pocos medios, y en la que en realidad se han cambiado «cuatro cosas», creemos que si que ha conseguido mejorar en gran medida, el espacio;  además de permitirnos albergar en el estudio el nuevo departamento técnico de iluminación.

Por supuesto, y hasta que realicemos un pequeño ágape, para celebrar como es debido la inauguración de nuestras nuevas instalaciones, estáis todos invitados a pasaros por aquí cuando queráis.

 

 

NUEVA TEMPORADA DE BARBACOAS DE ALICANTE ARQUITECTURA

Por felipe.ara | Actividades Culturales, Sin categoría | 17 mayo, 2013

Como sabéis ya ha sido inaugurada la temporada 2013 de barbacoas de Alicante Arquitectura. La primera fue hace un mes y aun tengo el olorcillo de las salchichas y demás viandas en la casa. La verdad es que una vez más, el buen material suministrado por la mítica carnicería de la iglesia de San Juan pueblo, hizo fácil que la comida fuera todo un éxito.

Mención especial para los magníficos (y peligrosísimos) vinos dulces, que tuvo a bien traer al evento nuestro Aparejador de Benitachell. Si es que ya lo decía mi abuelo «el moscatel de Teulada» (o sus inmediaciones).

 

Así pues que, como no podía ser de otra manera, después del buen comer, y sobre todo del buen beber, hubo incluso guitarreo de por medio. Gracias Carlos (ínclito líder de Postal Heroes) por echarnos una mano a los «jóvenes» aprendices de brujo que tuviste a tu alrededor.

 

Por si alguien no se ha enterado, tenemos otra barbacoa el sábado 25 en Benitachell, para celebrar el fin de obra de la vivienda unifamiliar de cabo Roig. Esta vez ha sido el amigo Jaime, el que va a hacer las veces de cicerone (y también de cocinero), y se ha ofrecido para que celebremos el evento en su tierra. Además el menú va a ser espectacular, paellita para los nanos y para los mayores cordero al horno de leña. Como sigamos así, no se donde va a acabar esto de las «barbacoas».

 

Pongo por aquí algunas fotillos de barbacoas pasadas.

 

Saludos a todos.

IMG_3894

IMG_3892IMG_3904IMG_3893DSCN0090DSCN0085DSCN0087DSCN0097DSCN0091

 

 

 

El camino hacia el BIM en 10 pasos

Por Javier Martínez | Revit | 11 febrero, 2013

La industria tendrá que ponerse manos a la obra para cumplir con el plazo del gobierno Inglés sobre BIM. Aquí, cinco expertos desgranan la ruta en 10 etapas clave.

La carrera ha comenzado. Para 2016, todos los proyectos para el gobierno central Ingles, sin importar su tamaño, deben ser entregados mediante Modelado de Información de Edificios, o BIM. Algo que se extenderá a través de la cadena de suministro, desde la constructora más grande hasta el proveedor más pequeño, y se espera, dará lugar a una amplia adopción del BIM en toda la industria mientras los beneficios se vayan entendiendo más ampliamente. En toda la industria, las organizaciones deben ponerse al día en los próximos tres años – o arriesgarse a perder oportunidades valiosas.

Un modelo de información del edificio contiene no sólo el diseño de un edificio, sino los datos relativos a las propiedades de sus componentes, su construcción y mantenimiento en curso. La base de datos y la forma en la que se comparte la información es tan importante como el propio modelo – lo que significa que el BIM no sólo significa un cambio tecnológico importante, sino una revisión del proceso de diseño. La transición de CAD a BIM será mucho más importante que cuando los ordenadores reemplazaron los dibujos en papel, hace cerca de 20 años. Aquello tan solo automatizó el proceso, dejándolo intacto, mientras BIM está destinado a transformar la manera en la que los equipos del proyecto trabajan.

El objetivo del gobierno es ambicioso, pero reconoce que hay varias etapas en el camino. El documento estratégico elaborado por el Grupo de clientes constructores del Gobierno, dependiente del Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades, utiliza el modelo de madurez Bew-Richards, que define tres niveles de BIM, basadas no sólo en el nivel de tecnología utilizada para el diseño de un edificio, sino en el nivel de colaboración en el proceso. El nivel 0 describe un proceso basado en papel con dibujos de CAD, el nivel 3 es un proceso totalmente abierto e integrado con modelos compartidos entre el equipo de proyecto en un sitio BIM habilitado para la web. Esto último aún queda muy lejos, y existen una serie de obstáculos tecnológicos que superar antes. Para 2016, la meta es el nivel 2, en el que las distintas disciplinas crean sus propios modelos independientes, pero todos los datos del proyecto se comparten electrónicamente en un entorno común.

Muchas empresas ya han comenzado a implementar BIM, y algunas llevan trabajando con BIM varios años. Hablamos con dos estudios de arquitectura y dos empresas de ingeniería pioneras para saber lo que han aprendido…

AlcArq BIM
 
LOS EXPERTOS

David Glennon, gerente de proyecto de tecnología, y Mark Enzer, director de ingeniería y líder BIM de Europa y África, en Mott MacDonald

Mott MacDonald establece el punto de vista de uno de los primeros en adoptar BIM hace dos años. Desde entonces, ha utilizado BIM en una serie de proyectos de construcción e infraestructuras.

Marcos Stodgell, director de TI, en Pozzoni arquitectos

Pozzoni implementó BIM en el 2006. Ahora produce todos sus proyectos en el nivel 1 del BIM y se esfuerza por alcanzar el nivel 2 tan pronto como sea posible.

Lee Zebedee, anteriormente BIM Manager en Reino Unido, en Ramboll

Ingeniería Ramboll comenzó a trabajar en 3D a finales de 1990 y usa BIM colaborativo desde el año 2006 en un proyecto de salud PFI. Ahora se utiliza en toda la empresa para los clientes en una amplia gama de sectores. En enero de 2013,  Zebedee se unió a Autodesk.

Stephen Griffin, director, Allies and Morrison

Allies and Morrison comenzó a usar BIM en 2009, y ahora trabaja en colaboración con otros diseñadores en muchos de sus proyectos.

1.    ESTAR POR ENCIMA DEL SOFTWARE

Cuando las empresas ven el gasto en software como una barrera hacia el BIM, es una señal segura de que no entienden muy bien lo que están adquiriendo, dice Stephen Griffin, director en Allies and Morrison. Su mayor inversión no va a ser la tecnología BIM en sí misma, dice, sino el cambio que tiene su puesta en práctica en toda la organización. «BIM trata de un proceso y ahí es donde está el coste real. En realidad solo hay una manera de beneficiarse del proceso, y consiste en tener totalmente integrados los equipos internos y externos”.

La eliminación de todas las barreras técnicas posibles puede animar a la gente a centrarse en el proceso de cambio, dice Dave Glennon, gerente de proyecto de tecnología en Mott MacDonald. Su equipo ha desarrollado políticas, procedimientos y procesos, mejoró la infraestructura interna, y negoció a nivel de empresa los contratos de licencia para los productos de diseño claves: «Eso hace que la misma tecnología esté a disposición de las personas, pero a un coste razonable ya que te puedes aprovechar de las economías de escala. Si resuelve los conceptos básicos, es posible hacer que las personas lleven a cabo el cambio.»

Hay otras maneras de eliminar el problema del coste. Una serie de productos gratuitos permiten a los usuarios ver y revisar los modelos, lo que puede ser útil para los miembros del equipo del proyecto que no son realmente de diseño, o echar un primer vistazo al software.

Estos incluyen Autodesk Design Review, Solibri Model Checker y Tekla BIMsight. Marcos Stodgell, director de TI en Pozzoni arquitectos, señala que también hay una gran cantidad de información útil, independiente en el sitio web UK BIM Task Group (www.bimtaskgroup.org / bim-faqs), y la próspera comunidad de medios sociales, que utiliza el hashtag en Twitter #ukbimcrew. «Son 40 ó 50 personas en el Reino Unido que se dedican a lo que el gobierno está tratando de hacer y que están muy contentos de compartir información», dice

2.    CALCULAR DESDE DONDE EMPIEZAS

Una pregunta muy importante, que a menudo es pasada por alto, es ¿Exactamente, cómo trabaja la empresa desde el inicio. «BIM trata de tomar las herramientas y flujos de trabajo que las personas usan para cambiarlos por una forma más transparente y colaborativa de trabajar», dice Griffin. «Hay que determinar toda la información sobre de la tecnología y los procesos hacia donde se quiere ir, pero primero es necesario entender la situación actual en su oficina o práctica habitual.»

En los últimos cinco años, señala, el ejercicio de la profesión se ha vuelto cada vez más dependiente de la tecnología. «No son sólo los programas que los arquitectos usan, sino el software para el control documental, recursos humanos y contabilidad, por ejemplo.»

3.    NO LO DEJE AL IT MANAGER

Todo el mundo está de acuerdo en que una oportunidad tan radical como BIM sólo se asentará en una empresa si se conduce desde lo más alto. En Mott MacDonald, la junta estableció un conjunto de acciones para la implementación de BIM – algo que el director de ingeniería Marcos Enzer cree que fué crucial. «Debido a que el mensaje viene de lo alto, todos escuchan – la gente piensa:» Mi carrera puede depender de ello, así que será mejor que me suba a bordo». Si el mensaje viniera de alguien más abajo en la organización, no tendría tanto éxito».

En Allies and Morrison, los socios que toman las decisiones están apoyadas por un equipo de asesores que entienden plenamente las tecnologías y las puede resumir de una manera relevante. «Quienes toman las decisiones no necesitan tanto nivel de comprensión de las tecnologías, sino que necesitan tener un conocimiento profundo de los procesos que se están proponiendo», dice Griffin.

Un mundo nuevo: BIM ofrece a los diseñadores una mayor variedad de herramientas. Por ejemplo, Revit Architecture permite visualizar proyectos de diferentes maneras (arriba), y crear bibliotecas de materiales de apariencia (abajo) para la estandarización a través de proyectos

 

4.    PREPARAR UN PLAN

Una vez que tenga el liderazgo, se necesita una estrategia para convertir en realidad su visión. Cuando Mott MacDonald comenzó a desarrollar una estrategia hace dos años, un subcomité de entusiastas de BIM fue montado desde sus oficinas en todo el mundo. «Decidimos celebrar un encuentro global sobre BIM», dice Enzer.»Juntamos a gente de todo el mundo, los encerramos en una habitación gran parte de la semana, e hicimos un recorrido a través de todas las cuestiones tecnológicas y culturales que era necesario resolver. Para cada una de ellas, nos preguntamos: «¿Es importante, ¿es una prioridad, y si es así, ¿qué es lo que tenemos que hacer al respecto? ‘»

En el transcurso de la semana, y tras muchos rotafolios, fue surgiendo un consenso. A continuación, un grupo más pequeño se reunió para convertir los talleres de trabajo en una estrategia concisa. Como mucho llegaron a ser 20 personas, pero Enzer dice que eran más productivos cuando había alrededor de 12.

Una de las decisiones más importantes, según él, fue nombrar a líderes BIM en todo el negocio, desde un director senior con responsabilidad global para dirigir la implementación BIM en todo el grupo, a través de los líderes de cada región – Enzer es líder BIM de Europa y África – y luego en cada unidad de negocio, líderes locales, que aplican la estrategia sobre el terreno. «Es una técnica clásica de gestión del cambio», dice. «Cuando se produce un gran cambio cultural, depende en gran medida de la comunicación».

5.    APRENDER EN SU PROPIO TIEMPO

Si no usas la herramienta de verdad hasta el primer proyecto real, no serás popular entre el resto del equipo. Stodgell sospecha que algunas empresas contratan consultores BIM para hacer presentaciones muy convincentes para ganar licitaciones – que no se confirman hasta que empieza el trabajo. «La gente consigue consultores BIM para llenar sus cuestionarios de precalificación, pero sólo se inician en BIM, una vez que consiguen el trabajo. Entonces nos encontramos con que nuestros asociados se inician en el BIM durante su tiempo de trabajo».

Es mucho mejor empezar con un proyecto piloto. «Seleccionar uno con un plazo de tiempo razonable, o un cliente amable que quiera explorar BIM», aconseja Stodgell «, o lo pasas mal en el primer proyecto real.»

Lee Zebedee, anterior BIM Manager del Reino Unido, en Ramboll, ahora director de casos de éxito de los clientes de Autodesk Consulting, dice que es importante elegir un proyecto que sea representativo del trabajo que hacemos. «Si usted es un arquitecto y normalmente diseña estadios de fútbol, no elija unos baños públicos como proyecto piloto. Es muy sencillo – las empresas cogen su proyecto más simple como proyecto piloto, no aprenden nada y no le toman el pulso al software para saber si es adecuado para ellos». Otro consejo de Zebedee es no elegir automáticamente al más inteligente de sus empleados para convertirse en el piloto. «Si no están dispuestos a adoptar nuevas tecnologías, no lo llevarán hacia delante. El entusiasmo es posiblemente lo más importante en el personal que está adoptando BIM. Usted no se puede equivocar demasiado escogiendo a entusiastas».

Si está probando un nuevo enfoque, debe advertir a sus clientes por adelantado. Stodgell nota que con BIM, los dibujos tienden a surgir todos juntos a la vez en una etapa posterior en el proceso, en contraste con el flujo constante de imágenes CAD que los clientes podrían esperar. «Hay que educar al cliente sobre lo que estás haciendo, o podrían pensar,» ¿Dónde están los dibujos? Estos chicos son muy lentos… «

6.    HACERLO FÁCIL PARA HACER LO CORRECTO

Tal vez el mayor salto es partiendo de unos pocos proyectos piloto en BIM crear los procesos y tecnologías que serán habituales en la empresa. En toda la empresa los estándares son esenciales, dice Zebedee, especialmente para las empresas más grandes. «Si usted no tiene estándares la gente modelará de diferentes maneras, por lo que será muy difícil pasar los modelos de oficina en oficina y de equipo a equipo.» Para las empresas que son nuevas en BIM, se recomienda la adopción de un protocolo o libro de Estilo, como el Protocolo AEC BIM (UK) (aecuk.wordpress.com) o los protocolos que pronto saldrán del UK BIM Task Group (www.bimtaskgroup.org).

En Mott MacDonald, Glennon trabajó junto al equipo de gestión de la calidad para mapear los procesos existentes en las nuevas formas de trabajo, y para modificar el sistema de gestión integrada de la empresa (IMS) – el conjunto de procesos y procedimientos utilizados en la organización. Esto permite que las incidencias se aborden en toda la empresa antes de que se conviertan en incidencias, lo que significa que el IMS puede ayudar a la implementación a través de la comunicación y la formación.

«La clave para nosotros fue integrar BIM dentro del sistema de gestión integrada», dice Glennon. «Así que usando las herramientas que aportamos y haciendolo tal y como se configuró, cumples con el sistema de gestión integrado. La mayoría de la gente quiere hacer las cosas de la manera correcta, sólo tienes que hacerles el camino más fácil. «Por ejemplo, un item nuevo en el IMS es el Plan de Ejecución BIM. «Es una pieza clave del trabajo al inicio de un proyecto, cuando te sientas con el equipo del proyecto y estableces cómo se va a trabajar, y este es un item de la IMS.»

 

7.    NO TRATAR A TODOS POR IGUAL

BIM puede ser un cambio en toda la organización, pero no todo el mundo tiene que ser capaz de construir un modelo de Revit desde cero. «Hemos analizado a las personas de la organización para tratar de entender sus diferentes necesidades «, dice Glennon. «Los profesionales que utilizan las herramientas de diseño tienen diferentes requerimientos a los de gerentes, que tiene que entender el concepto y la forma de aportar valor para el cliente, pero no cómo funcionan las herramientas».

Griffin identifica tres tipos de persona, basados en una matriz de capacidad y voluntad. Por un lado los opositores, que ni tienen voluntad ni habilidad para poder familiarizarse con la tecnología, la masa crítica, que generalmente están dispuestos, pero no tienen las habilidades, y los adeptos, locos entusiastas que probablemente ya lo estén utilizando.

«Hay que educar a la masa crítica, apoyar a los adeptos y aislar a los opositores. Dicho de otro modo, dejarlos a solas, es decir, aislarlos para hacerles ver por sí mismos si sus procesos de diseño antiguos son tan eficientes”.

8.    NO HACER CURSOS HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO

Los primeros usuarios de BIM han aprendido por las malas que dar formación a las personas para utilizar el software antes de que sea necesario puede ser un desperdicio de dinero. «La experiencia nos dice que la manera incorrecta de hacerlo es comprar un producto nuevo e instruir a todo el mundo inmediatamente, entonces nadie lo usa durante seis meses, momento en el cual se han olvidado de todo su entrenamiento», dice Zebedee.

Ramboll ahora instruye en el momento: «Identificamos un proyecto, nos aseguramos de que el equipo está entusiasmado, y los instruimos para que puedan apoyarse unos a otros directamente en el proyecto.»

Para los productos de software clave, Ramboll también ha reclutado a formadores internos para ahorrar el dinero que cuestan los proveedores externos. «Vamos por la regla 80:20. Para el núcleo del software que usamos en el 80% de los proyectos, tenemos nuestros propios formadores internos, y contratamos formación externa para el software necesario en el 20% restante. «

También es importante tener recursos a los que las personas pueden acceder en una situación real, dice Griffin. «Lo último que quieres para un arquitecto es que se encargue de algo para lo que no se formó o de lo que se ha olvidado, siendo incapaz de emitir un conjunto de planos.» Allies and Morrison se aprovechan de un equipo de apoyo externo que está disponible después de horas de oficina en el Reino Unido, a través de la pantalla compartida utilizando GoToMeeting. Las llamadas anteriores de apoyo también se clasifican y se registran de modo que se puede acceder más tarde por otros que pueden tener los mismos problemas.

9.    NO USE EL E-MAIL COMO HERRAMIENTA DE PROYECTOS

No es sólo que el usar el correo electrónico con demasiada frecuencia se convierte en un sustituto de la verdadera comunicación – simplemente no está a la altura. Con BIM,  los sistemas de TI de la compañía tendrán que hacer frente a archivos que son muchas veces más grandes que cualquier otro que hayan tenido en el pasado.

«Todo el mundo piensa acerca de si su equipo es lo suficientemente rápido, pero tienden a olvidarse de la capacidad del servidor y la velocidad de su conexión a Internet», dice Stodgell. «Los archivos no son 1 o 2 MB, sino de 20, 30, 40, 50 o incluso 200 MB y es muy fácil quedarse sin espacio en disco.»

El Intercambio de archivos y la coordinar el avance es mucho más sencillo con una herramienta de proyecto de colaboración dedicado. Basecamp es barato y simple; alternativas más sofisticadas podrían ser Asite y 4Projects.

Glennon reconoce que las herramientas asociadas al proyecto son tan importantes como la plataforma BIM sí mismo. «Se trata de hacer que sea más fácil para la gente trabajar de una manera más colaborativa -. Así que necesitan buenas tecnologías asociadas como redes, VoIP [voz en off de protocolo de Internet] y pantallas compartidas»

10. DEJE DE COMPRAR ORDENADORES DE BAJAS PRESTACIONES

Puede sonar raro, pero sólo comprando ordenadores de gama alta, relativamente caros, usted podría ahorrar dinero. Este es el enfoque adoptado por Ramboll. «Siempre evitamos comprar PCs de bajas prestaciones», dice Zebedee. «Cada vez que tenemos alguien nuevo, compramos el modelo de mejores prestaciones que podemos permitirnos en el momento y filtramos todos los PCs hacia abajo. A veces, un equipo se intercambia tres o cuatro veces. Así el usuario nuevo obtiene una súper-máquina, y su equipo se va a un ingeniero que necesita una potencia razonable, y su máquina va a un graduado o alguien que requiere menos potencia, y el nuevo o alguien de administración recibe su vieja máquina.

«Es un quebradero de cabeza para el departamento IT, pero se ahorra una fortuna, ya que efectivamente puede actualizar a cuatro personas por el precio de una máquina. Y eso significa que los súper-usuarios siempre cuentan con el mejor equipo posible».

Puedes leer el artículo original (en inglés) en el siguiente enlace:

http://www.building.co.uk/bim/the-route-to-bim-in-10-steps/5049305.article

Traducido por Javier Martínez, AlicanteArquitectura

12
febrero 2021
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Últimas entradas

  • FORO DE TRABAJO ALICANTE ARQUITECTURA Copy
  • Cursos Presenciales de Revit en Alicante 2017
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 4T2016
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 2T2016
  • ULab, un proyecto de AlcArq, abre sus puertas en Alicante

Categorías

  • Actividades Culturales
  • Alicante
  • Arquitectura
  • Blogroll
  • Cursos
  • Eventos
  • Eventos
  • Libros
  • Multi Author
  • Noticias
  • Proyectos AlcArq
  • Revit
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Design & Developement Alicante Arquitectura
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Alicante Arquitectura y urbanismo slp