Alicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slp
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

El Ayuntamiento plantea llevar el botellón al muelle cercano a la zona Volvo

    Inicio El Ayuntamiento plantea llevar el botellón al muelle cercano a la zona Volvo
    NextPrevious

    El Ayuntamiento plantea llevar el botellón al muelle cercano a la zona Volvo

    Por Javier Martínez | Noticias | 10 marzo, 2010

    Zona en la que se ubicaba la terraza de Amstel en el muelle 10 que hay junto a la Volvo

    Alejada de los vecinos, próxima a las áreas de ocio y compatible con la legislación. Éstas son las características que los responsables municipales han tenido en cuenta para elegir la zona acotada para el botellón que propondrán hoy en la Junta Local de Seguridad. Tras descartar varias opciones y tener en cuenta los impedimentos legales, la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo; se ha decantado por la zona del muelle 10, donde se ubicaba la terraza de Amstel durante la Volvo. La propuesta del Ayuntamiento contempla crear allí un área de «ocio libre» y vigilada por agentes de la Policía Local para garantizar la seguridad.

    Aunque la ley autonómica de drogodependencias impide el consumo de alcohol en la vía pública, desde el Ayuntamiento cuentan con un informe jurídico sobre las excepciones que contempla la norma. Una de ellas es la que permite beber alcohol en zonas tradicionales, también en los veladores de las terrazas y una tercera en las zonas autorizadas de ocio, como pasará a ser el muelle en cuestión, si finalmente la propuesta de la alcaldesa sale adelante.
    Como ya anunció la alcaldesa a finales de la semana pasada, la intención del Ayuntamiento era estudiar la posibilidad de acotar una zona específica de la ciudad para destinarla al ocio de los jóvenes durante el fin de semana, que en otras ciudades se ha denominado «botellódromo». Como requisito imprescindible contemplaba que fuera un lugar controlado en el que las actividades se acoplaran a la normativa municipal y autonómica. También que contase con una vigilancia continua de agentes policiales que pudiesen intervenir en caso de altercado o ante cualquier situación de emergencia. Y así se refleja en la propuesta que Castedo pondrá hoy sobre la mesa tras descartar varias opciones.
    La Junta Local de Seguridad tendrá que analizar hoy la propuesta municipal para decidir si se respalda esta opción. En la reunión estarán la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, así como representantes de las Fuerzas de Seguridad y de la Autoridad Portuaria, que tendrán que valorar la propuesta municipal de acotar un recinto para el ocio, en el que poder practicar el botellón.
    Esta medida pretende atajar las molestias que causa el botellón a los ciudadanos y que en los últimos meses se ha instalado en el espigón del Postiguet, despertando las quejas de los hoteles próximos a la zona.

    Sin etiquetar.
    • javier.martinez 10 marzo, 2010 at 5:35 pm

      La Junta Local de Seguridad Ciudadana de Alicante ha propuesto hoy crear una zona de ocio y esparcimiento en un muelle del puerto de la ciudad, en la que los jóvenes mayores de 18 años podrán reunirse y consumir bebidas alcohólicas durante el fin de semana.

      Con esta iniciativa se pretenden evitar las concentración de jóvenes en diversos puntos de la ciudad, algunas de ellas enmarcadas dentro del fenómeno del «botellón», y que eran objeto de denuncias vecinales por los problemas de convivencia que estaban generando.

      La propuesta, que aún debe aprobar la Autoridad Portuaria, se sitúa en el muelle 10 del puerto de la ciudad sobre una parcela de «unos 4.000 metros cuadrados», según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Seva.

      La zona estará «controlada, acondicionada y vigilada» por la Policía Local, con la colaboración de la Policía Nacional.

      «La presencia policial no tendrá espíritu represivo, pero los agentes estarán para evitar comportamientos no cívicos», ha afirmado Seva, quien ha asistido a la Junta de Seguridad Ciudadana junto a la alcaldesa, Sonia Castedo; la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la Autoridad Portuaria.

      En este sentido, Llinares ha aseverado que la Policía Nacional colaborará con el consistorio en todo aquello que se le requiera.

      Si finalmente es aprobada la propuesta, el área elegida contará con recipientes para recogida de basura, se reforzará su iluminación «si fuera necesario» y se instalarán medidas de protección en la fachada marítima.

      «Esta será una zona para que la gente joven pueda relacionarse, pues, desde hace muchos años, la concentración de jóvenes en la calle es una realidad social que existe en nuestra cuidad», ha manifestado el edil, quien ha precisado que «no todos los jóvenes» que participan en estas reuniones «beben alcohol».

      En este sentido, ha recordado que la legislación autonómica prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, «salvo en los lugares donde debidamente se regule».

      Si tienen más de 18 años los jóvenes podrán beber alcohol, pero la Policía Local abrirá expedientes de sanción a quien sea menor de edad y esté ingiriendo bebidas alcohólicas.

      Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Alicante mantendrá el calendario de actividades del programa de Ocio Nocturno, organizado desde hace uno año como alternativa al «botellón», y las inspecciones en locales y establecimientos con el fin de evitar que se venda alcohol tanto a menores como fuera del horario establecido.

    NextPrevious
    Design & Developement Alicante Arquitectura
    • Corporativo
      • Arquitectura
      • Ingenieria
      • Equipo
      • Quiénes somos
    • BIM
      • AlcArqBIM Consulting
      • AlcArqBIM Services
      • AlcArqBIM Case Studies
    • Proyectos
      • Equipamientos
      • Industrial
      • Interiorismo
      • Urbanismo
      • Terciario
      • Residencial
      • Rehabilitación
    • Lujo
      • Equipo
      • Servicios
      • Proyectos
    • Blog
    • Contacto
    Alicante Arquitectura y urbanismo slp