Alicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slp
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Blog

Inicio Posts tagged "arquitectura"

PERDONEN QUE ME LEVANTE

Por felipe.ara | Arquitectura | 29 julio, 2014

PERDONEN QUE ME LEVANTE

Ciertamente nuestra profesión es compleja. Pero mas allá de la dificultad que se le presupone a una profesión que pretende atesorar los secretos «masónicos» de la buena construcción, de ser capaces de levantar edificios que parecen desafiar las leyes de la gravedad, de siquiera rozar levemente y en contadísimas ocasiones la belleza con la punta de los dedos, y de tener que ser enterrados vivos en las pirámides, para que así nuestros secretos mueran con nosotros, tenemos mas señores… mucho más.

Todo lo anterior prácticamente se presupone, y como todo lo que se da por hecho, va perdiendo valor. En este caso me refiero a lo increíblemente compleja que se ha vuelto nuestra profesión los últimos 25 años.

Uno ya empieza a tener una provecta edad, y cada vez llevo peor que me obliguen a pasar, hasta la extenuación, por el aro de la increíble carga burocrática que conlleva el ejercicio de nuestra profesión.

Sin ir mas lejos hace un par de meses hicimos en el estudio un «proyectito» para realizar la salida de humos de un local, y me refiero a sacar un tubo de acero por el patio del edificio, ¡nos salió una memoria de doscientas páginas!… ¡Es que nadie se da cuenta del absurdo al que estamos llegando!.

Ya no es que solo los arquitectos españoles estemos talando el Amazonas, es que cada vez nos separamos más y más de una sociedad que no entiende absolutamente nada. ¡Pero cómo nos va a entender, si yo mismo no entiendo como hemos llegado hasta aquí!.

Y es que la capacidad que tenemos los arquitectos de mirarnos el ombligo, no tiene límites. Pero de lo que parece que no nos damos cuenta, es que la vida sigue más allá del Colegio de Arquitectos.

Bastante teníamos ya los arquitectos con ser los «raritos» del proceso constructivo. El resto de participantes hablan el mismo idioma, se entienden con una mirada o con una ligera mueca. Saben lo que quieren, y todos quieren lo mismo… Quieren DINERO (con perdón).

Hay una escena en la Isla del Tesoro en la que unos piratas retroceden repugnados ante un joven honrado… «No te puedes fiar de un hombre honrado, nunca sabes lo que puede hacer»

Pues bien, más allá de este símil literario, el problema es que los últimos años hemos pasado de «raritos» a «marcianitos». La cantidad ingente de normativa y de burocracia que tenemos que aguantar día a día, hace que nuestra profesión esté tendiendo al mas absoluto sin sentido.

Señores, que estamos aquí para servir a la sociedad, en precio y en plazo, y para poder vivir dignamente de nuestra profesión. Si cualquiera de estos dos aspectos falla estaremos inevitablemente avocados a la extinción. Y ya os digo que mas de uno hará una fiesta ese día… y seguramente con razón.

Sin estas dos bases perfectamente cubiertas, no tiene sentido que discutamos sobre el CTE, la LSP, el modelo colegial, o cualquier otro tema que se nos ocurra para seguir retozando en nuestro propio lodo.

Si la normativa prácticamente impide el ejercicio de la profesión habrá que cambiarla, y para ello habrá que hacer LO QUE SEA. Y si El Colegio de Arquitectos se empeña en ser una piedra más en el camino, en lugar de un «amigo», tenderá inevitablemente a que los arquitectos pidan su desaparición.

El Colegio debe de estar para defender a los arquitectos, para dar «calorcito», para solucionar problemas, para unir a los compañeros, y para demostrar a la sociedad que somos parte de la solución y no del problema.

 

– No puede ser que los proyectos tengan diez veces más «paja» que contenido.

– No puede ser que los proyectos tengan tanta «paja» que es imposible para un constructor encontrar lo importante.

– No puede ser que planteemos los proyectos como experimentos matemáticos a construir por físicos nucleares en un plano conceptual utópico.

– No puede ser que un proyecto de un aparejador sea un tercio del de un arquitecto… y sirva para lo mismo

– No puede ser que el Ayuntamiento ponga cada vez más dificultades para tramitar un proyecto

– No puede ser que el Colegio de Arquitectos ponga muchas más dificultades que el Ayuntamiento

– No puede ser que cambie la normativa cada municipio, cuando muchas veces ni siquiera sabes si estas en uno u otro.

– No puede ser que en urbanismo haya más abogados que arquitectos.

– No puede ser que los aparejadores hagan proyectos para los que no tienen atribuciones y no pase NADA.

– No puede ser que tengamos una responsabilidad enorme y cobremos menos que una empleada de hogar.

– No puede ser que en este país exista algo tan increíblemente injusto como las demandas solidarias.

– No puede ser que los promotores no tengan responsabilidad personal.

– No puede ser que los constructores no tengan responsabilidad personal.

– Y no puede ser que una de las profesiones mas bonitas que han existido, este prácticamente irreconocible.

 

Señores, como dijo Jack Palance en «Los Profesionales», la revolución ha pasado de diosa a mujerzuela… y vamos a necesitar mucha fuerza, resistencia, e ilusión para volver a encontrarle sentido a esto.

BMW RIDERS 2013 (pasada por agua) I.

Por felipe.ara | Actividades Culturales, Sin categoría | 1 octubre, 2013

Pues sí, este año por fin he conseguido algo que llevaba muchos años persiguiendo, ir a la BMW Riders de Formigal.

Parecía que otra vez, todo apuntaba a un nuevo fiasco en mi proyecto de asistir a tan ansiado evento. Como todos los años, parecía que la posibilidad de encontrar algún compañero de viaje se iba desvaneciendo conforme se acercaba la fecha. Y teniendo en cuenta que acababa de llegar de un viaje en moto en solitario por el norte de Soria, no me apetecía irme también solo a un evento tan bullicioso como la Riders.

Pero como suelen pasar estas cosas, en el momento más inesperado surgió la sorpresa, y la remota posibilidad de ir a la Riders se torno repentinamente cercana. Estaba con una cerveza, a la luz de las estrellas en Veger de la frontera, buscando amigos en el móvil que me pudieran seguir en mi aventura; cosa que cada año que pasa es más difícil. Cuando mi mujer Silvia, me dijo «sin anestesia», que si yo quería se venía conmigo a la Riders .

¡No me lo podía creer!. No porque quisiera hacer un viaje en moto, ya hemos hecho algunos, sino porque para ello había que «colocar» a nuestras dos hijas, y esto teniendo en cuenta que la pequeña tiene poco más de un año y medio. Y además, porque estamos hablando de un viaje en moto a la BMW Riders, no a Córdoba, es decir, casi 700 km en moto para ver más motos, y otros 700 km de vuelta.

Después de unos segundos de perplejidad, noté como me invadía la felicidad,  a lo cual imagino que la cerveza ayudó, y acto seguido las prisas por tenerlo todo organizado hicieron acto de presencia. Inscripción en la Riders, reserva de hotel, ruta huyendo de las autovías, etc…

La posibilidad de dormir en tienda de campaña, como viene siendo habitual en mis viajes en moto en solitario, quedo rápidamente descartada, entre otras cosas, por la posibilidad de encontrarnos con mal tiempo. Cosa que como se vio más adelante fue una sabia elección.

Además, me apetecía que mi mujer conociera el hotel Bocalé en Sallent de Gállego. Es un pequeño hotel a la entrada del pueblo, cuyos propietarios son un matrimonio de veteranos moteros, que te hacen sentir como en casa, en especial cuando viajas en moto. Yo ya conocía este hotel de un anterior viaje en moto por los pirineos, pero esta, como se suele decir, es otra historia.

Semanas después, ya con todo organizado, y con la ruta más o menos estudiada, llego el día de la ansiada salida. Las previsiones meteorológicas no podían ser peores, así que partimos pertrechados con todo lo necesario para poder conducir durante kilómetros bajo la lluvia.

Salimos de Alicante con dirección al bonito pueblo de Biar, y de allí a Villena, para coger un tramo de autovía hasta Almansa. Una vez en Almansa, cogimos dirección a Requena por una bonita carretera, que va atravesando los pueblos de Jarafuel, Jalance y Cofrentes, donde almorzamos en lo que parecía una agradable terraza con vistas al embalse. Y digo parecía porque una vez aparecieron los bocadillos sobre la mesa, aparecieron también unas pertinaces avispas que ensombrecieron lo que podía haber sido un idílico almuerzo de comienzo de viaje.

Cabe destacar la sorprendente presencia de la central nuclear en este entorno tan bello y con tanta agua. En realidad no tan sorprendente, si se tiene en cuenta que es precisamente la presencia abundante de agua, lo que se busca para la ubicación de estas centrales.

Tras subir un puerto de montaña y atravesar algunos pueblos más, llegamos a  Requena, donde cogimos dirección a Teruel. De este tramo del viaje cabe destacar el hermoso emplazamiento de Ademuz, y la maravillosa carretera que parece jugar con el rio Turia hasta llegar a Teruel.

Una vez en Teruel, ciudad en la que comimos, nos dirigimos hacia Zaragoza, donde cogimos la autovía hacia Huesca, para después coger dirección a Formigal.

Justo antes de iniciar el ascenso a los Pirineos, hicimos una parada para repostar en una estación de servicio. Y fue ahí donde la presencia de motos, que había sido considerable durante todo el viaje, se empezó a volver masiva. Nunca había visto tantas BMW juntas, y eso que esto solo era el principio.

El ascenso desde Nueno hasta Sallent de Gallego, es una de las carreteras más bonitas que he visto, la verdad es que como la mayoría de las del Pirineo, pero esta vez además, estaba adornada con cientos de motos con un mismo objetivo.

Conforme avanzábamos el cielo se iba poniendo más y más negro, y la lluvia hizo su primer acto de presencia a unos 30 Km de Sallent, y ya no nos abandonó hasta nuestra meta. Ni que decir tiene que un paso por el Spa del Hotel, a pesar de que la temperatura del agua no estaba todo lo caliente que necesitan una pareja de alicantinos, nos dejó como nuevos después del viaje, y perfectamente preparados para probar alguno de los múltiples restaurantes que ofrece Sallent al cansado viajero.

Cenamos estupendamente en un bar- restaurante llamado el Sitio, y después nos dimos un paseíto para disfrutar del pueblo y de los cientos de motos aparcadas en él. Acabado el paseo nos fuimos a tomar un merecido y reparador gin-tonic al hotel, acompañado de la correspondiente conversación motera con el dueño, y a la camita. Había que estar frescos para lo que apuntaba ser un día apasionante, pero pasado por agua.

Continuará…

DEPARTAMENTO TÉCNICO DE ILUMINACIÓN DE ALICANTE ARQUITECTURA

Por felipe.ara | Noticias | 17 mayo, 2013

En nuestra intención de dar el servicio más completo posible a nuestros clientes, Alicante Arquitectura se ha reforzado con un departamento especifico de iluminación. El departamento está compuesto por Sebastián Martínez (ingeniero superior de telecomunicaciones) y por Juan Herraiz (ingeniero técnico de electrónica), y cuentan ambos con una gran experiencia en el sector.

El poder contar con este nuevo departamento dentro de nuestras instalaciones, nos permite definir mucho más la parte de iluminación de los Proyectos, y nos resulta especialmente útil para poder atender con mayor eficiencia a los clientes que dan una especial importancia a la iluminación de sus viviendas o negocios, y necesitan de la figura de un «Lighting Desingner».

IMG_0330

 

marzo 2021
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Últimas entradas

  • FORO DE TRABAJO ALICANTE ARQUITECTURA Copy
  • Cursos Presenciales de Revit en Alicante 2017
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 4T2016
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 2T2016
  • ULab, un proyecto de AlcArq, abre sus puertas en Alicante

Categorías

  • Actividades Culturales
  • Alicante
  • Arquitectura
  • Blogroll
  • Cursos
  • Eventos
  • Eventos
  • Libros
  • Multi Author
  • Noticias
  • Proyectos AlcArq
  • Revit
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Design & Developement Alicante Arquitectura
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Alicante Arquitectura y urbanismo slp