Alicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slp
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Blog

Inicio Archive by category "Sostenibilidad"

NUEVO CURSO PRESENCIAL DE REVIT EN ALICANTE PARA SEPTIEMBRE DE 2015

Por Javier Martínez | Alicante, Arquitectura, Revit, Sostenibilidad, Tecnología | 3 julio, 2015

Si estas interesado en recibir un Curso PRESENCIAL de Revit en Alicante, tal vez te interese leer lo que viene a continuación.

Alicante Arquitectura empezó a organizar este tipo de cursos a finales del 2011 principios del 2012, y desde entonces llevamos ya organizadas 10 Ediciones del Curso de Iniciación a Revit y 6 del Curso Nivel Intermedio en Alicante. Se puede decir por tanto que somos especialistas en organizar e impartir este tipo de cursos. De hecho hasta el momento todos nuestros alumnos simpre han quedado contentos…Por algo será

El caso es que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que sigamos organizando cursos de Revit.

En esta convocatoria vamos a seguir con el planteamiento de los Cursos impartidos hasta ahora…

Se trata de una convocatoria de 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres recibir una formación más completa.

2015.07.Flyer-Curso-Iniciacion-Intermedio-3T2015_Página_1

La formación correrá a cargo de Pedro Javier Martínez, arquitecto que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad.  

A la hora de inscribirte tienes 3 opciones:

Opción 1: Curso de Revit Nivel Iniciación 20 horas (Días 01/09, 03/09, 08/09, 10/09 de 2015) con un coste de 150,00€.

Opción 2: Curso de Revit Nivel Intermedio 20 horas (Días 21/09, 23/09, 28/09, 30/09 de 2015) con un coste de 225,00€.

Opción 3: Curso de Revit Nivel Iniciación + Intermedio 40 horas (días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en el Flyer Curso 3T2015.

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace

NUEVO CURSO REVIT PRESENCIAL ALICANTE 2T2015

Por Javier Martínez | Alicante, Arquitectura, Proyectos AlcArq, Revit, Sostenibilidad, Tecnología | 27 febrero, 2015

Si estas interesado en recibir Cursos PRESENCIALES de Revit en Alicante, tal vez te interese leer lo que viene a continuación.

Desde hace ya un par de años, Alicante Arquitectura viene organizando.

Estos cursos empezaron a finales del 2011 principios del 2012, y desde entonces llevamos ya organizadas 8 Ediciones del Curso de Iniciación a Revit y 4 del Curso Nivel Intermedio en Alicante.

Parece que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que sigamos organizando cursos de Revit.

En este caso vamos a seguir con el planteamiento de los Cursos impartidos en la última convocatoria…

Se trata de una convocatoria de 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres recibir una formación más completa.

Flyer Curso 2T2015

 

La formación correrá a cargo de Pedro Javier Martínez, arquitecto que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad.  

A la hora de inscribirte tienes 3 opciones:

Opción 1: Curso de Revit Nivel Iniciación 20 horas (Días 13/04, 15/04, 20/04, 22/04 de 2015) con un coste de 150,00€.

Opción 2: Curso de Revit Nivel Intermedio 20 horas (Días 27/04, 29/04, 04/05, 06/05 de 2015) con un coste de 225,00€.

Opción 3: Curso de Revit Nivel Iniciación + Intermedio 40 horas (días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en el Flyer Curso 2T2015.

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace

NUEVO CURSO REVIT PRESENCIAL ALICANTE 1T2015

Por Javier Martínez | Revit, Sin categoría, Sostenibilidad, Tecnología | 18 noviembre, 2014

Si estas interesado en recibir Cursos PRESENCIALES de Revit en Alicante, tal vez te interese leer lo que viene a continuación.

Desde hace ya un par de años, Alicante Arquitectura viene organizando.

Estos cursos empezaron a finales del 2011 principios del 2012, y desde entonces llevamos ya organizadas 8 Ediciones del Curso de Iniciación a Revit y 4 del Curso Nivel Intermedio en Alicante.

Parece que el interés por REVIT va en aumento, ya que hay numerosos compañeros que se interesan por nuevos cursos, y este es el motivo de que sigamos organizando cursos de Revit.

En este caso vamos a seguir con el planteamiento de los Cursos impartidos en la última convocatoria…

Se trata de una convocatoria de 2 cursos al mismo tiempo… Curso Nivel Iniciación y Curso Nivel Intermedio, de manera independiente, pero relacionados de forma que puedes apuntarte a cualquiera de ellos por separado, o a los dos si quieres recibir una formación más completa.

La formación correrá a cargo de Pedro Javier Martínez, arquitecto que lleva usando la herramienta prácticamente a diario desde las primeras versiones del programa, y que además fue reconocido por Autodesk mediante el Certificado Associate y Professional.

El curso se desarrollará en sesiones de tarde para no interferir en el desarrollo normal de vuestra actividad.  

A la hora de inscribirte tienes 3 opciones:

Opción 1: Curso de Revit Nivel Iniciación 20 horas (Días 13/04, 15/04, 20/04, 22/04 de 2015) con un coste de 150,00€.

Opción 2: Curso de Revit Nivel Intermedio 20 horas (Días 27/04, 29/04, 04/05, 06/05 de 2015) con un coste de 225,00€.

Opción 3: Curso de Revit Nivel Iniciación + Intermedio 40 horas (días Opción 1 + Opción 2) con un coste de 350,00€

Podéis consultar la información sobre el curso en el Flyer Curso 1T2015.

Para formalizar la inscripción al curso debes de cumplimentar el formulario que puedes encontrar en el siguiente enlace

 

A partir del 1 de Junio del 2.013 será obligado para viviendas, pisos y locales comerciales que se ALQUILEN O VENDAN disponer de certificado de eficiencia energética (CEE)

Por Javier Martínez | Noticias, Sostenibilidad | 17 mayo, 2013

Integración Enegía Eólica

Por Javier Martínez | Sostenibilidad | 5 septiembre, 2012

Venger Win es una empresa norteamericana dedicada al diseño, fabricación y comercialización de aerogeneradores que recientemente ha instalado el mayor parque eólico sobre cubierta integrado en un edificio en EEUU. Se trata de una instalación de 18 turbinas, V2 de eje vertical sobre cubierta en el edificio de la Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF).

Aerogenerdaores en la Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF)

La apuesta por este parque eólico es parte de la estrategia de sostenibilidad OMRF para producir energía cero emisiones en su nueva sede. La instalación está totalmente integrada en el diseño del edificio y los aerogeneradores omni-direccionales están adaptados a las condiciones del sitio y orientados de manera que puedan recoger la mayor parte del viento, tanto del norte como sur del edificio. Los aerogeneradores V2 tienen una altura 18,5 metros, con capacidad de 4,5 kilovatios cada uno y están diseñados para empezar a producir electricidad a 8.9 kilómetros por hora, muy por debajo del promedio anual de la velocidad del viento de la ciudad de Oklahoma, donde se encuentra el edificio. Las turbinas de viento V2 Venger están basadas en el aerogenerador Savonius que fueron inventadas por el ingeniero finlandés Sigurd Savonius en 1922.

Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF)

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) advierte que el sector de la construcción necesita reducir el uso de energía en los edificios en un 60% en todo el mundo antes de 2050 para poder afrontar los objetivos fijados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático para frenar el cambio climático global. El mismo Consejo también declaró que los edificios consumen más del 40 por ciento de la energía mundial con unas emisiones de carbono sustancialmente mayores que el sector del transporte. El WBCSD recomienda, por tanto, que los gobiernos y las empresas reduzcan drásticamente el uso de energía tanto en edificios nuevos como existentes para reducir la huella de carbono del planeta en un 77 por ciento o 48 gigatoneladas.

Aerogenerdaores en la Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF)

La integración de las energías renovales dentro de los edificios se considera de vital importancia para conseguir estos objetivos. Desde el punto de vista de las partes implicadas en un edificio, la integración de turbinas de viento en edificios comerciales y públicos surge principalmente por el interés en reducir los costos de energía durante la fase de uso del edificio. Sin embargo, otros muchos proyectos se llevan a cabo por el sentido de responsabilidad social y medioambiental, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las emisiones de carbono, y a la vez, conservar los inquilinos y obtener una ventaja competitiva en el mercado inmobiliario.

Instalación de los aerogenerdaores en la Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF)

El edificio del Oklahoma Medical Research Foundation representa un excelente ejemplo de cómo puede instalarse con éxito un parque eólico en la cubierta de un edificio. La instalación está proyectada para reducir las emisiones de carbono en casi de 2 millones de libras (más de 900 toneladas) anuales. Para la correcta instalación de estas turbinas de viento en la estructura del edificio y el éxito de la misma se ha llevado a cabo una gran cantidad de investigación y el análisis previo en la fase de diseño del edificio.

Diseño del edificio

La fase más importante del proyecto para la integración con éxito de los aerogeneradores en un el edificio es la evaluación y el estudio del emplazamiento y colocación de los mismos. Para ello lo primero y principal es estudiar el comportamiento de los vientos en la zona donde se encuentra el edificio o donde será construido.

Representación de los flujos dinámicos del viento

Es importante conocer las corrientes locales de aire que se producen alrededor y encima de los edificios mediante una combinación de modelización y medición computacional de fluidos dinámicos, realizados mediante anemómetros y rosas de viento. La rosa de los vientos es la herramienta gráfica utilizada por meteorólogos para dar una visión concisa de cómo se distribuyen la velocidad y dirección del viento en un lugar determinado. La frecuencia de los vientos durante un largo período de tiempo se representa mediante el uso de un sistema de coordenadas polares, las bandas de la rosa más larga muestran la dirección del viento que se repite con mayor frecuencia.

Rosa de los vientos

Estos diagramas de la rosa de los vientos representan los patrones de viento de dirección en una base de mes a mes. Como se puede ver, el viento es una fuerza dinámica y en constante cambio de estación a estación.

Instalación de los aerogenerdaores en la Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF)

La evaluación del ruido y las implicaciones estructurales de la integración de los arerogeneradores en el edificio es siguiente requisito a tener en cuenta. Para ello hay que determinar los posibles métodos de fijación y evaluar las capacidades de carga, así como las normas de seguridad especificadas por las normas de construcción locales. También se requiere una amplia gama de cálculos sobre el corte y las turbulencias del viento.

Instalación de los aerogenerdaores en la Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF)

El diseño de la construcción es muy importante optimizar la estructura para aumentar la captura del viento y la velocidad del flujo a través de las turbinas de viento. Los datos obtenidos a través de la Rosa de los vientos guiará el arquitecto en la ubicación geográfica del edificio y en la colocación de los aerogeneradores de BIWT. El arquitecto puede diseñar de manera creativa en la construcción de un medio para canalizar la energía eólica y la enfocan en las turbinas eólicas.

Aerogenerdaores en la Fundación Oklahoma Medical Research (OMRF)

El hecho de utilizar la cubierta del edificio para instalar los aerogeneradores aumenta drásticamente el área de barrido para la captura del viento y puede doblar fácilmente el rendimiento de una turbina.

 

Se publica el proyecto de Certificación de Eficiencia Energética de los edificios existentes

Por Javier Martínez | Sostenibilidad | 6 febrero, 2012

Dos meses después de que la Comisión Europea (CE) denunciara a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no aplicar de forma correcta la normativa comunitaria que obliga a reducir el consumo energético en los edificios, se dan los primero pasos para la adaptación de la legislación española.

El objetivo de la Comisión Europea es que se aplique el cálculo de ahorro energético y se adapten los requisitos de entrega del certificado de eficiencia energética a los edificios tanto nuevos como existentes.

Recordemos que hasta la fecha, la normativa española solo comprometía en este aspecto a los edificios de nueva construcción y a los que realizaban reformas importantes, en los dos casos a través del RD 47/2007.

Desde ayer jueves 2 de Febrero el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, puso a disposición pública el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes para el cumplimiento del trámite de audiencia.  El proyecto estará a disposición de los interesados durante quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio y estará localizado en la página web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Este es uno de los pasos previos para que se apruebe la normativa que obligará a que los edificios existentes, independientemente de su uso, tengan un Certificado de Eficiencia Energética.

En el borrador del Real Decreto destaca:

  • antes del 1/01/13 el Ministerio de Industria deberá poner a disposición los programas informáticos que permitan obtener el certificado;
  • el Certificado de Eficiencia Energética, se exigirá en los contratos de compraventa o arrendamiento, total o parcial, celebrados a partir del 1/01/13. Esto es un cambio importante respecto los anteriores borradores ya que estos alargaban esos plazos hasta 6 años y dependían de la potencia térmica instalada;
  • se excluyen de la exigencia, además de otros casos específicos, los edificios de viviendas con contrato de arrendamiento con una duración inferior a 4 meses al año;
  • la Opción General para la obtención del certificado es el programa informático CALENER;
  • el responsable de encargar la realización de la Certificación de Eficiencia Energética es el propietario.
  • el certificado será suscrito por técnicos con titulación académica y profesional habilitante para realizar proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas.

Para más información consulta el Anuncio del BOE y el Proyecto de Certificación de Eficiencia Energética de los edificios existentes.

 

La ONU designará a expertos en urbanismo sostenible para preparar la cumbre de 2011

Por Javier Martínez | Sostenibilidad | 3 junio, 2010

El Ayuntamiento volverá a acoger en septiembre  una reunión en la que participarán expertos en urbanismo sostenible designados por ONU-Hábitat para preparar la cumbre mundial de la Iniciativa 100 Ciudades. A la quincena de ciudades que forman parte del proyecto liderado por Alicante se ha sumado ya Chicago y Nueva York está interesada en hacerlo, como destacó ayer la alcaldesa, Sonia Castedo, en la clausura del encuentro de expertos de Naciones Unidas que ha acogido el consistorio en los últimos días.
También en septiembre se decidirá dónde se ubicará en la ciudad de Alicante la sede de la Secretaría Permanente de este proyecto de Naciones Unidas y cuándo comenzará a funcionar.
El consejero de Planificación y Política de ONU-Habitat, Nicholas You, señaló que en este encuentro se ha decidido que la cumbre mundial del próximo año «sea una verdadera oportunidad para que las ciudades, la sociedad civil y los expertos de diferentes países compartan experiencias, debatan y analicen los problemas y aprendan entre sí». Según You, el objetivo principal es «buscar nuevas ideas» para que las urbes puedan enfrentarse de manera adecuada a «los retos sociales, económicos y medioambientales».
ONU-Habitat ha elaborado la web 100citiesinitiative.org para que las ciudades puedan poner en común sus proyectos de desarrollo. Allí se destacan los de Alicante, como las viviendas intergeneracionales de Plaza de América.

La ONU destaca el papel de Alicante en la mejora de la sostenibilidad

Por Javier Martínez | Noticias, Sostenibilidad | 2 junio, 2010

Los salones del Ayuntamiento de Alicante albergaron ayer las primeras reuniones del comité directivo de la Campaña Urbana Mundial de la ONU que se prolongarán hasta el miércoles y en las que, entre otros asuntos, se abarcarán los preparativos de la cumbre mundial de desarrollo urbano de la «Iniciativa 100 Ciudades» que acogerá Alicante en 2011 como líder de este proyecto. La alcaldesa, Sonia Castedo, y la directora ejecutiva adjunta de ONU-Hábitat, Inga Björkk, inauguraron ayer las sesiones a las que asistieron medio centenar de representantes y resaltaron el papel de la ciudad en las prácticas sostenibles.
Inga Björkk destacó el importante papel que desarrollan las entidades locales, como el Ayuntamiento de Alicante, «a la hora de aportar soluciones que ayuden a mejorar la sostenibilidad urbana». Al respecto, destacó el grado de implicación de Alicante con el trabajo que en este sentido está impulsando Naciones Unidas.
Castedo defendió que las ciudades «tienen mucho que aportar a las políticas de desarrollo a nivel mundial» y consideró que «desde los municipios sentimos muy de cerca las necesidades de nuestros ciudadanos, y conseguir municipios más habitables, más agradables, más respetuosos con el medio ambiente y más solidarios, es una forma de construir el mundo al que aspiramos». La alcaldesa agradeció que Naciones Unidas haya dado a Alicante «la oportunidad de contribuir al desarrollo de acciones a nivel mundial, tendentes a generalizar las mejores prácticas».
Entre los participantes hay desde técnicos de empresas privadas y organismos públicos, profesores universitarios, y representantes de entidades como Cámaras de Comercio o el Banco Mundial, entre otros.

abril 2021
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Últimas entradas

  • FORO DE TRABAJO ALICANTE ARQUITECTURA Copy
  • Cursos Presenciales de Revit en Alicante 2017
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 4T2016
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 2T2016
  • ULab, un proyecto de AlcArq, abre sus puertas en Alicante

Categorías

  • Actividades Culturales
  • Alicante
  • Arquitectura
  • Blogroll
  • Cursos
  • Eventos
  • Eventos
  • Libros
  • Multi Author
  • Noticias
  • Proyectos AlcArq
  • Revit
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Design & Developement Alicante Arquitectura
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Alicante Arquitectura y urbanismo slp