Alicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slpAlicante Arquitectura y urbanismo slp
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Blog

Inicio Archive by category "Actividades Culturales"

FORO DE TRABAJO ALICANTE ARQUITECTURA Copy

Por Javier Martínez | Actividades Culturales, Noticias | 15 marzo, 2018

Se trata de montar un grupo de trabajo dentro de Alicante Arquitectura con el fin de impulsar la investigación en temas de Arquitectura, mediante la realización de concursos, charlas, o Proyectos internos del Estudio que pueden tener interés dentro del ámbito de la investigación.
La idea surge de la necesidad de propiciar las situaciones necesarias para poder “Hablar, Trabajar y Pensar en Arquitectura”; así como de crear una serie de vínculos entre los miembros del equipo, que nos enriquezcan a todos.
La intención es juntar un grupo de jóvenes arquitectos formado por estudiantes de último curso y/o Arquitectos recién titulados, con Arquitectos con 10 años de experiencia en el ejercicio de la profesión.
Alicante Arquitectura es un Estudio en activo, que facilitaría la sede social y la infraestructura necesaria para el funcionamiento de trabajo del grupo, con la intención de generar el “caldo de cultivo” necesario para la elaboración de proyectos, o cualquier tipo de tema relacionado con la arquitectura.
Además, también se trata de crear un grupo de opinión, sobre los acontecimientos de la ciudad de Alicante, que de alguna manera estén relacionados con la Arquitectura. Para la publicación de estas opiniones, el grupo se podrá servir, de entre otras cosas, de la página web de Alicante Arquitectura y de nuestro Blog.
En cualquier caso, el hecho de que este grupo de trabajo esté dentro de un Estudio de Arquitectura en funcionamiento, puede facilitar las colaboraciones profesionales de los miembros del grupo con el Estudio. La existencia de este equipo ya montado y en funcionamiento, es también una bolsa de trabajo interna para Alicante Arquitectura; a la que poder recurrir cuando sea necesario, para poder dar la mejor respuesta posible a nuestros clientes, con independencia de las distintas fluctuaciones del mercado.

Si estas interesado en formar parte de este grupo de trabajo, puedes ponerte en contacto con nosotros como sigue:

Por mail: info@alicantearquitectura.com

Por tlfn: 647 734 792 (Carlos) 669 604 076 (Javier)

Por fax: 965 219 229

ULab, un proyecto de AlcArq, abre sus puertas en Alicante

Por Javier Martínez | Actividades Culturales, Alicante, Arquitectura, Proyectos AlcArq, Tecnología | 8 febrero, 2016

En pleno centro de Alicante, en la plaza de San Cristóbal junto a la Rambla –zona que puede considerarse como el núcleo financiero de la ciudad–, acaba de abrir sus puertas ULab Ideas Meeting Point. Es un espacio diseñado por AlcArq, dedicado a centro de trabajo, negocios y coworking, concebido bajo un prisma dinámico y funcional donde poder desarrollar proyectos, ideas y formación.

Son unas modernas instalaciones de más de 1.300 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles y en los que hay oficinas privadas, puestos de coworking, salas de reuniones, aulas de formación, auditorio para eventos, zona de networking, prestación de servicios de recepción y secretariado, conexión Wifi de máxima velocidad, equipamientos tecnológicos y todo lo necesario para que los profesionales y emprendedores que en estos momentos están apostando por nuevas formas de trabajar encuentren el espacio que necesitan para el desarrollo de sus proyectos. Así lo explican sus impulsores, para quienes «ULab nace con la vocación de convertirse en un punto de encuentro de ideas, negocios y profesionales en Alicante y cubrir las nuevas necesidades para trabajar, emprender, crecer, aprender y colaborar».

Espacios abiertos y decoración cuidada al detalle para crear un entorno agradable de trabajo, en el que fluyan las ideas entre los propios profesionales y flexibilidad máxima para hacer uso de los servicios y espacios que realmente se necesitan en cada momento. ULab está diseñado para atender la demanda de los nuevos emprendedores, trabajadores freelance, autónomos 2.0, profesionales liberales y startups. Además de instalaciones, tecnología  y servicios, ULab ofrece formación, y para ello va a contar con su propia programación de cursos y actividades.

Es un nuevo concepto de centro tecnológico de negocios que «queremos que se convierta en un referente para el despegue de todos estos profesionales y emprendedores que han apostado por desarrollar sus ideas y proyectos en un nuevo entorno económico y laboral».

Desde oficinas a un auditorio

En ULab se puede alquilar una oficina privada, con todos los servicios y las comodidades para poder trabajar de forma individual o en equipo. Hay 12 oficinas de diferentes tamaños  y totalmente equipadas, pensadas principalmente para profesionales y startups.

Puedes consultar la noticia completa en el siguiente enlace

PRESENTACIÓN DE LA 1ª EDICION DEL PROGRAMA BUSINESS TRAINING FOR ARCHITECTS DE VALENCIA

Por Javier Martínez | Actividades Culturales, Noticias, Revit | 4 junio, 2015

El equipo de QMT Consulting presenta el próximo miércoles en Valencia su innovador programa de TRAINING único en el mercado que integra la formación en gestión empresarial, la formación y prácticas de gestión de proyectos, elaboración de concursos, premios a la innovación y planes de carrera para profesionales.

El programa está diseñado para jóvenes arquitectos/as y arquitectos& profesionales que gestionan un estudio (o que quieren hacerlo algún día ….) que desean innovar en sus modelos de negocio y conocer, en detalle, las claves de la gestión de un estudio de arquitectura eficiente. El Programa incluye, además, un training técnico de gestión de proyectos con herramientas como Revit, gestores de proyectos online, ….

Finalmente, el programa premiará a los modelos de negocio más innovadores con planes de carrera en estudios de arquitectura y/o con asesoramiento gratuito para «lanzar» nuevos modelos de negocio al mercado.

El programa se celebrará en Valencia durante el mes de Julio del 2015. Ver más información en el tríptico anejo.

QMT global Programa BUSINESS TRAINING SANAHUJA ed4 2015

LUGAR Y HORARIO DE LA SESIÓN DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

Lugar: Estudio Sanahuja & Partners, calle Dénia 37, Valencia

Horario: Miércoles 10 de junio a las 19h

Ponentes:

Jaime Sanahuja, arquitecto y director del estudio Sanahuja & Partners

Raul Bosque, socio-director de la consultoría de negocios QMT Global

business training qmtglobal

business training qmtglobal

BMW RIDERS 2013 (pasada por agua) II

Por Javier Martínez | Actividades Culturales | 6 abril, 2015
El aparcamiento de entrada a la Riders habían cientos de motos, puede que miles, y de entre ellas cabe destacar la estrella del año. La nueva GS refrigerada por agua estaba por todas partes, parece como si todos los flamantes propietarios de este nuevo modelo se hubieran propuesto venir a la Riders.

Read more

BMW RIDERS 2013 (pasada por agua) II

Por felipe.ara | Actividades Culturales | 8 octubre, 2013

El día siguiente amaneció según lo previsto, lluvia, frio y niebla, pero absolutamente precioso. Subimos a la moto con nuestros trajes de agua, y recorrimos bajo la lluvia los escasos kilómetros que separan Sallent de Formigal.

El aparcamiento de entrada a la Riders habían cientos de motos, puede que miles, y de entre ellas cabe destacar la estrella del año. La nueva GS refrigerada por agua estaba por todas partes, parece como si todos los flamantes propietarios de este nuevo modelo se hubieran propuesto venir a la Riders.

En cualquier caso, en el aparcamiento se juntaban todo tipo de motocicletas de la marca Bavara. Desde veteranas R 1150 GS como la mía, hasta las últimas novedades; no sin pasar por algunas preciosas boxer clásicas.

Una vez en el recinto, y tras la fotito de rigor en la puerta, pudimos disfrutar de las múltiples carpas que BMW ha montado para la ocasión. A destacar de entre todas ellas, la carpa social donde numerosos conocidos viajeros hicieron las delicias del público, contando todo tipo de anécdotas sobre sus viajes.

No podía abandonar la Riders sin que Miquel Silvestre nos firmara su nuevo libro. En principio mi intención era únicamente, que mi mujer me hiciera una foto con él. Pero le falto tiempo al amigo Miquel para preguntarle a Silvia si ella no quería una foto, y cogerla del hombro con mucha más ilusión que a mí. Bromas aparte, y una vez leído su nuevo libro, tengo que agradecerle a Miquel la capacidad que tiene para hacerme soñar con cada libro.

 

También me gustaría destacar la inspiradora charla que dio Alicia Sornosa, sobre su ruta desde Alaska a Tierra de Fuego. La verdad es que después de una de estas charlas te entran ganas de subirte a la moto y no parar en un par de meses. ¡Que valor tienes Alicia!.

 

Una vez acabado el día, nos retiramos antes del festival nocturno, ya que al día siguiente teníamos lo que se preveía como un durísimo viaje de vuelta. Así que llegamos al hotel, nos quitamos la ropas mojadas, ya que no había parado de llover durante todo el día, cenita otra vez en el Sitio, gin-tonic y al sobre.

Amaneció una vez más con un clima totalmente invernal. Pirineos es una de las zonas más hermosas de España, pero con este clima se convierte en mágica.

Empezamos el descenso bajo una copiosa lluvia. Se hace difícil conducir ya que la velocidad que obliga el sinuoso trazado y el agua, impiden que en casco se limpie de forma automática con el viento. Lo que obliga a tener la visera abierta, y las gotas de agua y sobretodo el granizo que llegó a caer en algún momento, se clavan en la cara como alfileres.

La lluvia no nos abandonó hasta pasar Huesca, y luego de forma intermitente hasta pasar Teruel. Aprovechamos que paro de llover para hacer una parada en Daroca y su impresionante centro medieval. Más tarde paramos a comer en Teruel, y tuvimos que interrumpir nuestra comida en una terraza, por el tremendo chaparrón que se formó en un momento.

El tiempo empezó a cambiar, y en Requena el verano volvió a aparecer con fuerza. Siempre impresiona levantarte a 10 grados de temperatura, a las pocas horas estar bajo un sol de justicia, y asfixiándote bajo la ropa de invierno de la moto.

Poco después, y ya completamente metidos en el estío levantino, llegamos a casa cansados, pero con el convencimiento de que en unos meses íbamos a recordar este viaje como una aventura.

Mención especial para mi mujer Silvia, que me ha demostrado que está hecha toda una motera, y que está más que preparada para nuestro soñado viaje a la Toscana. Así como a mi veterana montura, que una vez más me ha mostrado su gran nobleza y espíritu aventurero.

BMW RIDERS 2013 (pasada por agua) I.

Por felipe.ara | Actividades Culturales, Sin categoría | 1 octubre, 2013

Pues sí, este año por fin he conseguido algo que llevaba muchos años persiguiendo, ir a la BMW Riders de Formigal.

Parecía que otra vez, todo apuntaba a un nuevo fiasco en mi proyecto de asistir a tan ansiado evento. Como todos los años, parecía que la posibilidad de encontrar algún compañero de viaje se iba desvaneciendo conforme se acercaba la fecha. Y teniendo en cuenta que acababa de llegar de un viaje en moto en solitario por el norte de Soria, no me apetecía irme también solo a un evento tan bullicioso como la Riders.

Pero como suelen pasar estas cosas, en el momento más inesperado surgió la sorpresa, y la remota posibilidad de ir a la Riders se torno repentinamente cercana. Estaba con una cerveza, a la luz de las estrellas en Veger de la frontera, buscando amigos en el móvil que me pudieran seguir en mi aventura; cosa que cada año que pasa es más difícil. Cuando mi mujer Silvia, me dijo «sin anestesia», que si yo quería se venía conmigo a la Riders .

¡No me lo podía creer!. No porque quisiera hacer un viaje en moto, ya hemos hecho algunos, sino porque para ello había que «colocar» a nuestras dos hijas, y esto teniendo en cuenta que la pequeña tiene poco más de un año y medio. Y además, porque estamos hablando de un viaje en moto a la BMW Riders, no a Córdoba, es decir, casi 700 km en moto para ver más motos, y otros 700 km de vuelta.

Después de unos segundos de perplejidad, noté como me invadía la felicidad,  a lo cual imagino que la cerveza ayudó, y acto seguido las prisas por tenerlo todo organizado hicieron acto de presencia. Inscripción en la Riders, reserva de hotel, ruta huyendo de las autovías, etc…

La posibilidad de dormir en tienda de campaña, como viene siendo habitual en mis viajes en moto en solitario, quedo rápidamente descartada, entre otras cosas, por la posibilidad de encontrarnos con mal tiempo. Cosa que como se vio más adelante fue una sabia elección.

Además, me apetecía que mi mujer conociera el hotel Bocalé en Sallent de Gállego. Es un pequeño hotel a la entrada del pueblo, cuyos propietarios son un matrimonio de veteranos moteros, que te hacen sentir como en casa, en especial cuando viajas en moto. Yo ya conocía este hotel de un anterior viaje en moto por los pirineos, pero esta, como se suele decir, es otra historia.

Semanas después, ya con todo organizado, y con la ruta más o menos estudiada, llego el día de la ansiada salida. Las previsiones meteorológicas no podían ser peores, así que partimos pertrechados con todo lo necesario para poder conducir durante kilómetros bajo la lluvia.

Salimos de Alicante con dirección al bonito pueblo de Biar, y de allí a Villena, para coger un tramo de autovía hasta Almansa. Una vez en Almansa, cogimos dirección a Requena por una bonita carretera, que va atravesando los pueblos de Jarafuel, Jalance y Cofrentes, donde almorzamos en lo que parecía una agradable terraza con vistas al embalse. Y digo parecía porque una vez aparecieron los bocadillos sobre la mesa, aparecieron también unas pertinaces avispas que ensombrecieron lo que podía haber sido un idílico almuerzo de comienzo de viaje.

Cabe destacar la sorprendente presencia de la central nuclear en este entorno tan bello y con tanta agua. En realidad no tan sorprendente, si se tiene en cuenta que es precisamente la presencia abundante de agua, lo que se busca para la ubicación de estas centrales.

Tras subir un puerto de montaña y atravesar algunos pueblos más, llegamos a  Requena, donde cogimos dirección a Teruel. De este tramo del viaje cabe destacar el hermoso emplazamiento de Ademuz, y la maravillosa carretera que parece jugar con el rio Turia hasta llegar a Teruel.

Una vez en Teruel, ciudad en la que comimos, nos dirigimos hacia Zaragoza, donde cogimos la autovía hacia Huesca, para después coger dirección a Formigal.

Justo antes de iniciar el ascenso a los Pirineos, hicimos una parada para repostar en una estación de servicio. Y fue ahí donde la presencia de motos, que había sido considerable durante todo el viaje, se empezó a volver masiva. Nunca había visto tantas BMW juntas, y eso que esto solo era el principio.

El ascenso desde Nueno hasta Sallent de Gallego, es una de las carreteras más bonitas que he visto, la verdad es que como la mayoría de las del Pirineo, pero esta vez además, estaba adornada con cientos de motos con un mismo objetivo.

Conforme avanzábamos el cielo se iba poniendo más y más negro, y la lluvia hizo su primer acto de presencia a unos 30 Km de Sallent, y ya no nos abandonó hasta nuestra meta. Ni que decir tiene que un paso por el Spa del Hotel, a pesar de que la temperatura del agua no estaba todo lo caliente que necesitan una pareja de alicantinos, nos dejó como nuevos después del viaje, y perfectamente preparados para probar alguno de los múltiples restaurantes que ofrece Sallent al cansado viajero.

Cenamos estupendamente en un bar- restaurante llamado el Sitio, y después nos dimos un paseíto para disfrutar del pueblo y de los cientos de motos aparcadas en él. Acabado el paseo nos fuimos a tomar un merecido y reparador gin-tonic al hotel, acompañado de la correspondiente conversación motera con el dueño, y a la camita. Había que estar frescos para lo que apuntaba ser un día apasionante, pero pasado por agua.

Continuará…

NUEVA TEMPORADA DE BARBACOAS DE ALICANTE ARQUITECTURA

Por felipe.ara | Actividades Culturales, Sin categoría | 17 mayo, 2013

Como sabéis ya ha sido inaugurada la temporada 2013 de barbacoas de Alicante Arquitectura. La primera fue hace un mes y aun tengo el olorcillo de las salchichas y demás viandas en la casa. La verdad es que una vez más, el buen material suministrado por la mítica carnicería de la iglesia de San Juan pueblo, hizo fácil que la comida fuera todo un éxito.

Mención especial para los magníficos (y peligrosísimos) vinos dulces, que tuvo a bien traer al evento nuestro Aparejador de Benitachell. Si es que ya lo decía mi abuelo «el moscatel de Teulada» (o sus inmediaciones).

 

Así pues que, como no podía ser de otra manera, después del buen comer, y sobre todo del buen beber, hubo incluso guitarreo de por medio. Gracias Carlos (ínclito líder de Postal Heroes) por echarnos una mano a los «jóvenes» aprendices de brujo que tuviste a tu alrededor.

 

Por si alguien no se ha enterado, tenemos otra barbacoa el sábado 25 en Benitachell, para celebrar el fin de obra de la vivienda unifamiliar de cabo Roig. Esta vez ha sido el amigo Jaime, el que va a hacer las veces de cicerone (y también de cocinero), y se ha ofrecido para que celebremos el evento en su tierra. Además el menú va a ser espectacular, paellita para los nanos y para los mayores cordero al horno de leña. Como sigamos así, no se donde va a acabar esto de las «barbacoas».

 

Pongo por aquí algunas fotillos de barbacoas pasadas.

 

Saludos a todos.

IMG_3894

IMG_3892IMG_3904IMG_3893DSCN0090DSCN0085DSCN0087DSCN0097DSCN0091

 

 

 

Alicante Arquitectura y Sin Fronteras Challenge

Por Javier Martínez | Actividades Culturales, Noticias | 7 diciembre, 2011

 

El TROFEO DE NAVEGACION Y AVENTURA SIN FRONTERAS CHALENGE es un evento deportivo amateur de navegación y orientación en el desierto, diseñado tanto para equipos veteranos con buen palmarés, como para equipos noveles que se inician en la competición.

Este año Alicante Arquitectura ha participado en dicho trofeo patrocinando la participación del equipo alicantino en el que G.Alonso, colaborador habitual de Alicante Arquitectura, participa como copiloto. MUCHA SUERTE!!!!

Para aquellos que queráis mas información os dejamos los siguientes enlaces:

  • http://www.trofeosinfronteras.com
  • http://www.youtube.com/user/RAUM4X4
  • http://trofeosinfronteras.blogspot.com/

 

 

FORO DE TRABAJO ALICANTE ARQUITECTURA

Por Javier Martínez | Actividades Culturales, Noticias | 13 mayo, 2010

Se trata de montar un grupo de trabajo dentro de Alicante Arquitectura con el fin de impulsar la investigación en temas de Arquitectura, mediante la realización de concursos, charlas, o Proyectos internos del Estudio que pueden tener interés dentro del ámbito de la investigación.
La idea surge de la necesidad de propiciar las situaciones necesarias para poder “Hablar, Trabajar y Pensar en Arquitectura”; así como de crear una serie de vínculos entre los miembros del equipo, que nos enriquezcan a todos.
La intención es juntar un grupo de jóvenes arquitectos formado por estudiantes de último curso y/o Arquitectos recién titulados, con Arquitectos con 10 años de experiencia en el ejercicio de la profesión.
Alicante Arquitectura es un Estudio en activo, que facilitaría la sede social y la infraestructura necesaria para el funcionamiento de trabajo del grupo, con la intención de generar el “caldo de cultivo” necesario para la elaboración de proyectos, o cualquier tipo de tema relacionado con la arquitectura.
Además, también se trata de crear un grupo de opinión, sobre los acontecimientos de la ciudad de Alicante, que de alguna manera estén relacionados con la Arquitectura. Para la publicación de estas opiniones, el grupo se podrá servir, de entre otras cosas, de la página web de Alicante Arquitectura y de nuestro Blog.
En cualquier caso, el hecho de que este grupo de trabajo esté dentro de un Estudio de Arquitectura en funcionamiento, puede facilitar las colaboraciones profesionales de los miembros del grupo con el Estudio. La existencia de este equipo ya montado y en funcionamiento, es también una bolsa de trabajo interna para Alicante Arquitectura; a la que poder recurrir cuando sea necesario, para poder dar la mejor respuesta posible a nuestros clientes, con independencia de las distintas fluctuaciones del mercado.

Si estas interesado en formar parte de este grupo de trabajo, puedes ponerte en contacto con nosotros como sigue:

Por mail: info@alicantearquitectura.com

Por tlfn: 647 734 792 (Carlos) 669 604 076 (Javier)

Por fax: 965 219 229

Entornos Futuros / Generaciones futuras

Por Javier Martínez | Actividades Culturales | 22 marzo, 2010

Dos generaciones de estudiantes alicantinos: unos, escolares de primaria; otros, estudiantes universitarios. Ambos reflexionarán sobre las ciudades del futuro y buscarán soluciones conjuntas a los problemas urbanos y su sostenibilidad usando como herramientas la arquitectura y los videojuegos en el taller Entornos Futuros / Generaciones Futuras.

Descripción de las conferencias

Como complemento al taller se impartirán dos conferencias abiertas al público en general. Ambas charlas darán comienzo a las 20:00 en el espacio CAMON.

El lunes 22  tendrá lugar la primera conferencia que lleva como título «Las políticas del futuro de la arquitectura: Expectación, Especulación, Excepción» a cargo del doctor arquitecto Ángel Borrego Cubero.

Al día siguiente, será el turno de Mario-Paul Martínez y del equipo de arquitectura PLAYstudio con la conferencia «Urbes apátridas: Mainstream, Pulp y Cultura de Masas en las nuevas propuestas arquitectónicas».

Ángel Borrego Cubero

Ángel Borrego es doctor arquitecto por la ETSA de Madrid, MArch por la Universidad de Princeton (New Jersey, EEUU) donde fue becario Fulbright. Ha sido profesor en la Universidad de Princeton, el Pratt Institute de Nueva York, la Universidad de Alicante y ahora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Además, es fundador y director de OSS, oficina de arte y arquitectura radicada en Madrid interesada en las diferentes manifestaciones del espacio público en la sociedad contemporánea. En estos momentos está desarrollando su proyecto ganador para el Registro Civil en el Campus de la Justicia de Madrid, la estrategia arquitectónica, cultural y de comunicación del Solar Decathlon 2010 y la película COMPETITION!! sobre un concurso restringido de arquitectura.

Mario-Paul Martínez

Mario-Paul Martínez Fabre es profesor e investigador de la Universidad Miguel Hernández en las facultades de Bellas Artes y Periodismo. Asimismo imparte clases en la Licenciatura de Comunicación Audiovisual del Centro de Estudios Ciudad de la Luz. Escribe sobre arte y nuevas tecnologías en el Suplemento Cultural del diario INFORMACIÓN (Alicante) y co-dirige la empresa de gestión cultural Mayday Gestión Cultural.

Además, en su faceta como artista y creativo gráfico, ha dirigido y colaborado en diversos ciclos, exposiciones y eventos especializadas como La noche en Blanco (Madrid) o IVAM Electra (Valencia).

PLAYstudio

Iván Capdevila y Vicente Iborra (PLAYstudio) son profesores de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismo, respectivamente, en la titulación de Arquitectura en la Universidad de Alicante. Su campo de trabajo va desde la arquitectura, urbanismo y diseño integral sostenible, hasta el asesoramiento en acciones políticas pasando por la construcción de experiencias colectivas.

Su trabajo ha sido premiado en distintos concursos de arquitectura, nacionales e internacionales, mostrado en diversas publicaciones especializadas y expuestos y debatidos en numerosos foros culturales de toda Europa.

marzo 2021
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Últimas entradas

  • FORO DE TRABAJO ALICANTE ARQUITECTURA Copy
  • Cursos Presenciales de Revit en Alicante 2017
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 4T2016
  • Curso Presencial de Revit en Alicante 2T2016
  • ULab, un proyecto de AlcArq, abre sus puertas en Alicante

Categorías

  • Actividades Culturales
  • Alicante
  • Arquitectura
  • Blogroll
  • Cursos
  • Eventos
  • Eventos
  • Libros
  • Multi Author
  • Noticias
  • Proyectos AlcArq
  • Revit
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Design & Developement Alicante Arquitectura
  • Corporativo
    • Arquitectura
    • Ingenieria
    • Equipo
    • Quiénes somos
  • BIM
    • AlcArqBIM Consulting
    • AlcArqBIM Services
    • AlcArqBIM Case Studies
  • Proyectos
    • Equipamientos
    • Industrial
    • Interiorismo
    • Urbanismo
    • Terciario
    • Residencial
    • Rehabilitación
  • Lujo
    • Equipo
    • Servicios
    • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Alicante Arquitectura y urbanismo slp